Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 30 de mayo de 2013

NT1 ¡QUE NOSTALGIA!


¡QUE NOSTALGIA!
POR: DALILA GONZALEZ.

Vivimos en una época donde la palabra ha perdido su valor, donde ya no quiere entrar en el pensamientos de otros, nuestras nuevas generaciones quieren tener su propio universo en rechazo del mundo que se les ha construido, en rebeldía de los errores de sus antepasados. Pero sin embargo no se puede negar que la docencia y la pedagogía singuen luchando por la preservación de la  nostálgica y mal dicha tradición oral. Se dice  que esta es los relatos, creencias, mitos, historias, juegos, canciones y rondas que han pasado de generación en generación para no perder la cultura y la identidad de los pueblos pero sin embargo esto en teoría es poco práctico y motivante para los estudiantes de este siglo. Ellos quieren crear sus propias historias, sus propios rituales están en todo el derecho de hacer la reforma del pensamiento y no se les puede satanizar por esto y menos a los nuevos docentes que buscan la forma que mas que la expresión de la oralidad se de en las aulas la habilidad d e escucha, ¿ porqué que seria  de las grandes historias sin que alguien las escuchará?, ¿ de que forma se recordaría la melodía de las rondas, las reglas de los juegos o el final del mito?, ¿ cual es el miedo de poder seguir un futuro sin necesidad de anclarnos al pasado, tendríamos que satanizar esa idea y creerla como una mala influencia?.

Sin embargo sin perder el hilo de este texto deben cuidarse dos fenómenos que sostiene la tradición oral y es la escucha y la oralidad, oficios que debería ser enseñados con respeto y sabiduría por las generaciones pasadas como algún día nacieron, tal vez esta es una de las razones por la que sea perdido la identidad cultural y la nostalgia no es mas que un suspiro de merengue.


Se debe estar dispuesto a crear un  nuevo mundo, a corregir el pasado, a dejar de añorar los antiguos tiempos, a dejar de creer que todos los tiempos pasados fueron mejores, ha ampliar los espacios donde se escuchen las nuevas ideas. ¡Gracias a Dios por las culturas urbanas, que nos han mostrado que el mundo esta lleno de matices y que todavía podemos esperar algo mas de este universo! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario